
El Programa de Sostenibilidad Corporativa UC, a través de su director, destaca cómo los bancos están liderando iniciativas de financiamiento para proyectos sostenibles, promoviendo la transición energética y la resiliencia ambiental.
La sostenibilidad se ha convertido en un eje clave para las instituciones financieras, que hoy integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus estrategias de negocio. Este enfoque se refleja en el rol protagónico de la banca para mitigar los efectos de la crisis climática mediante instrumentos financieros innovadores.
Según Juan Eduardo Ibáñez, director del Programa de Sostenibilidad Corporativa UC, las entidades financieras desempeñan un papel crucial al identificar oportunidades de inversión sostenible y gestionar los riesgos asociados. “La banca tiene un rol estratégico para fomentar la transición energética y garantizar que los proyectos financiados cumplan con estándares de sostenibilidad a nivel global”, señaló el académico.
Entre las principales iniciativas destacan:
- Apoyo a proyectos de energías renovables.
- Fomentar la eficiencia energética y la electromovilidad.
- Conservación de recursos naturales.
En Chile, ejemplos como BancoEstado han asumido el desafío de integrar la sostenibilidad en sus operaciones mediante plataformas como “Impacto Verde”, que ofrece productos y soluciones alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, durante el primer trimestre de 2024, BancoEstado reportó más de $176.000 millones en financiamiento verde, reafirmando su compromiso con la transición hacia una economía baja en carbono.
Además, los bancos están avanzando hacia la adopción de estándares internacionales como la “debida diligencia”, promovida por la OCDE, para garantizar una evaluación ambiental y social rigurosa en los proyectos que financian. Este marco permite reducir riesgos, aprovechar oportunidades y fortalecer la confianza de los grupos de interés.
Con estas acciones, la banca no solo se posiciona como un actor relevante en la lucha contra el cambio climático, sino que también fomenta una economía más inclusiva y sostenible, beneficiando tanto a las personas como al planeta.
Puedes revisar todos los detalles de las declaraciones de nuestro director, ingresando en el enlace a continuación. Conoce más sobre nuestro programa, explorando nuestro sitio web.